Escuela para Padres
MÓDULOS
01.- Marco Legal Nacional e Internacional que respaldan a las familias:
Analizar con las familias las leyes nacionales e internacionales que regulan temas sobre protección y prevención de la violencia intrafamiliar.
02.- Patrones de crianza:
Indagar en temas culturales arraigados, para mejorar nuestra percepción y crear patrones de conducta positivos dentro de la convivencia familiar.
03.- Disciplina Positiva:
Brindar herramientas y alternativas para una vida familiar sana a quienes asisten a las escuelas familiares.
04.- Autocuidado familiar:
Proveer apoyo para el control de las reacciones nocivas ante situaciones cotidianas en la vida familiar.
05.- La terapia de hoy:
¿Cómo llegar a ser familias más sanas?Promover análisis para detectar patrones de conducta que deben encaminarse por medio de terapias de autoconocimiento y sanación en los patrones familiares para obtener armonia y mejora en la vida familiar.
06.- Comunicación asertiva:
Proveer herramientas para expresar su opinión de manera firme y clara, respetando tanto las ideas del otro como las propias, sin herir los sentimientos de los demás.
07.-Educación Integral en Sexualidad en familia:
Brindar a padres, madres y encargados de familia herramientas para la vida sobre la interacción de factores biológicos, psicológicos, socioeconómicos culturales, éticos y espirituales, según el desarrollo de la niñez.
08.- Acompañando a la niñez en la construcción de su plan de vida:
Se analiza la conducta, para explorar las nuevas técnicas de crianza, basado en los conocimientos derivados del estudio del comportamiento humano, ya que, en un mundo cambiante, las familias tienen que irse adaptando a los cambios tecnológicos y la influencia que puede tener las nuevas tendencias en las diferentes generaciones de cada uno de los miembros de la familia.
09.- Tareas en familia dentro del hogar:
Comprender los roles sociales antiguos en las dinámicas familiares para distribuir de forma equitativa de tareas dentro del hogar moderno.
10.- Entendiendo el desarrollo de la niñez a la adolescencia:
Exponer información basada en evidencia sobre las etapas del desarrollo y conductas de la NNA.
11.- Cómo utilizar el Internet de manera segura:
Conocer herramientas pedagógicas, de seguridad (parental) y de fácil acceso que existen para impulsar habilidades en la NNA.